buscar

buscar

Featured Posts

La Stevia







     La STEVIA es una planta originaria de la Flora de  Paraguay. La Stevia está aumentando su renombre fuera de los EU y la UE, y se considera totalmente segura para el consumo humano. Es una Planta increíblemente dulce. El Endulcorante (esteviósido), que se extrae de ella es aproximadamente 300 veces más dulce que el azúcar, las hojas tiernas tienen un agradable sabor a regaliz y se puede usar para reemplazar el azúcar refinado. Las hojas contienen glucósidos de sabor dulce pero que no son metabolizables y tampoco contienen calorías. La mayor parte de los glucósidos consisten en moléculas de esteviosido. Las hojas secas son entre 20 y 35 veces más dulces que el azúcar.

     La Stevia no tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial. Contiene Carbohidratos, proteínas, Vitaminas y  Minerales.  No se reportan efectos secundarios de ninguna clase. El sabor dulce de la planta se debe a un glucósido llamado esteviosida, compuesto de glucosa y rebaudiosida. La Stevia en su forma natural es 15 veces más dulce  que el azúcar de mesa (sacarosa). Y el extracto es de 100 a 300 veces mas dulce que el azúcar.

Las plantas ornamentales





     Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardínes y diseño paisajista,  como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamental de la horticultura.
Hay numerosas plantas que tienen un doble uso, alimentario y ornamental como el olivo o el naranjo.
     Ciertos árboles también se consideran ornamentales cuando se utilizan como parte de un jardín o un proyecto paisajista, por ejemplo por sus flores, su textura, su forma u otras características estéticas.
     En agricultura las plantas ornamentales normalmente se cultivan al aire libre en viveros o con una protección ligera bajo plásticos o en un invernadero con calefacción o temperatura controlada. Estas plantas se suelen vender con o sin maceta para ser trasplantadas al jardín o simplemente ubicadas como planta de interior. La importancia de este tipo de plantas se ha incrementado con el desarrollo económico de la sociedad y el incremento de las áreas ajardinadas en las ciudades y con el uso de plantas de exterior e interior por los particulares.
     Actualmente hay más de 3000 plantas que se consideran de uso ornamental.

Esencia Natural





     Es esencial comunicarse con la naturaleza viviente, porque allí, en medio de los bosques u otros lugares naturales, podemos «abrirnos» y «exponernos» a Dios y así Él puede enseñarnos de una mejor manera, lo que Él Mismo afirma: «¡En los bosques busquen Mis indicaciones Además, en la naturaleza podemos expandirnos como conciencias en la armonía del ambiente en vez de permanecer en la ciudad en los chakras de la cabeza, «alimentándonos» solamente con la información sobre las pasiones humanas y ensuciándonos con la energía de sus emociones negativas.

Expandiendo conocimientos: "La lombricultura"





     Se entiende por lumbricultura las diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices epigeas (de superficie, con ciclos de vida distintos a las vistas comúnmente en los jardines) y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abonos y proteinas.

     Este abono, de muy buena calidad, se denomina humus de lombriz o lombricompuesto. Este humus se produce de la digestión de materiales orgánicos por parte de las lombrices y posee altas propiedades como mejorador de las propiedades físicas del suelo, tales como la permeabilidad, la retencion  de humedad o el intercambio cationico.

     Se puede decir que es una biotecnología basada en la cría de lombrices para la producción de humus a partir de un sustrato orgánico. Es un proceso de descomposición natural, similar al compostaje, en el que el material orgánico, además de ser atacado por los microorganismo (hongos, bacterias, actinomecetos, levaduras, etc.) existentes en el medio natural, también lo es por el complejo sistema digestivo de la lombriz.

Dualidad: La química en el ambiente



     Los procesos para obtener la energía, el transporte, la producción y distribución de alimentos, el consumo masivo, el desarrollo tecnológico, etc. afectan al medio ambiente.
La Química, presente en cada una de estas actividades, ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, pero el uso masivo de productos químicos (medicamentos, plaguicidas, detergentes, etc.) hace que los residuos generados también sean químicos. En este contexto, es habitual encontrar el adjetivo “químico” ligado a efectos negativos para el medio ambiente.
      Sin embargo, la Química es una de las áreas científicas más implicadas en la resolución de problemas medioambientales. Actualmente la Química colabora en la protección del medio ambiente determinando la concentración y el impacto de sustancias químicas; preparando compuestos con actividad biológica útil para paliar efectos tóxicos; implantando procesos de separación de sustancias tóxicas; interviniendo en los procesos de depuración de aguas residuales; sintetizando plaguicidas y fertilizantes más efectivos y menos contaminantes, etc.

Expandiendo conocimientos: "Azucareras"



     Una lata de Coca-Cola contiene aprox. 10 cucharillas de azúcar, y según un estudio publicado en The Lancet, la probabilidad de una niña o niño de volverse obeso incrementa un 1.6 % con cada lata adicional por día de un refresco endulzado con azúcar.
     Tanto es así, que este asunto del azúcar ha llevado a un conflicto entre la Organización Mundial de la Salud (O. M. S.) y las grandes transnacionales ligadas al azúcar. En el 2003 la O. M. S. intentaba sacar un informe avisando de los peligros del consumo excesivo de azúcar y recomendando que éste no fuera más de un 10% de la dieta. Las grandes trasnacionales ligadas al azúcar intentaron impedir la publicación del documento, tal y como lo denunció la O. M. S. Se informó que la asociación azucarera que incluye a gigantes como Coca Cola y Pepsi, amenazó con presionar al Congreso estadounidense para que quite los subsidios que da a la O. M. S. si ésta no retiraba el documento.

Medio ambiente



     Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivo, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
 

Cachamas

Cría de cachamas

La producción agropecuaria del país cuenta desde 1983 con una base más para incrementar sus rendimientos y eficiencia gracias al descubrimiento de las cachamas.

Estevia

Beneficios de la Stevia

Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Comprende 478 especies descritas y sólo 181 aceptadas.

Ajo chino

Beneficios del Ajo Chino

El ajo, es una hortaliza curativa sumamente importante, son muchas las propiedades medicinales que se le han asignado. Este en particular es originario del centro de Asia. El ajo ayuda a prevenir y curar todas las enfermedades de las vías respiratorias.